Limpiar joyas de plata y secretos para cuidarlas

¿Dudas de la calidad de tus joyas?, ¿tus joyas se oscurecieron?, ¿te angustia pensar que no las podrás recuperar?, ¿podrán recuperar su brillo original?, ¿cómo limpiar joyas de plata?. Estas y otras preguntas serán respondidas en las siguientes líneas.
¿Cómo reconozco si una joya es de plata de buena calidad?
Reconocer la calidad de la plata a simple vista, es sumamente difícil. La pureza de la plata solo puede determinarse de manera exacta a través de pruebas químicas. Por ello te recomendamos adquirir productos de plata a proveedores formales y que ofrezcan garantía en su fabricación. Del mismo modo, debes revisar el cuño 925 (como mínimo) en la joya, el cual es un sello de calidad impreso por el fabricante, sin embargo, los establecimientos informales podrían acuñarlo también en piezas de menor calidad. Como alternativa, existen procedimientos “caseros”, que te pueden ayudar a saber si un producto es de plata o tiene aleaciones en exceso de otros metales. Aquí algunas recomendaciones:
- Si la pieza se mueve al acercarla a un imán, podríamos decir que tiene un porcentaje alto de aleación de algún metal que no es plata. La plata no tiene magnetismo.
- Si la plata está a la intemperie expuesta a la luz del sol y está caliente, podemos deducir que es plata.
- Coloca un hielo sobre la joya, si se derrite rápidamente, la joya es de plata. Si el hielo se mantiene inalterable, evidentemente no es plata.
¿Por qué se oscurecen mis joyas de plata?
La plata es un metal noble (como el oro o el platino), es decir no se oxida, pero reacciona a otros químicos que están en el medio ambiente, en baños termales, cosméticos, perfumes, jabones, el Ph de las personas, etc. El que una joya se oscurezca no significa necesariamente que sea de mala calidad, podría deberse también a un cuidado inadecuado de tu joya. Sin embargo, si tu joya es de buena calidad y se oscurece suele recuperar su brillo original con procedimientos que varían, dependiendo el nivel de oscurecimiento de la joya.
«El que una pieza de plata se oscurezca, no significa necesariamente que sea de mala calidad. Al usarla, debe ser el último artículo en ponerte; y al terminar la jornada, es mejor limpiarlo con una franela y guardarlo en un ambiente seco».
¿Cómo evito la aparición de las manchas u oscurecimiento en las joyas?
La plata puede reaccionar a muchos fluidos, por lo que es conveniente evitar el contacto con ellos. Es mejor retirarlas antes del baño, piscina, ingresar al mar, etc. Los agentes químicos del jabón, cloro, salitre, etc. Suelen oscurecer la plata si no se limpian adecuadamente.

Recomendamos colocarte las joyas luego de haber terminado de maquillarte, aplicado perfume, laca o cualquier otro aerosol. Luego de regreso a casa, retirarlo y limpiar las joyas con un paño seco, buscando eliminar cualquier impureza que tenga en su superficie (sudor, grasa, material alcalino, etc.). En muchos casos, el PH de las personas, también tiende
a oscurecer la plata, por ello es importante limpiarla después de usarla.
¿La plata se puede rayar? ¿cómo puedo evitarlo?
La plata puede sufrir rayaduras, ya que es un metal muy suave y maleable, por lo que durante el uso o tener poco cuidado al guardarla, puede dañar su superficie. En la medida de lo posible, al guardar tus joyas, utiliza bolsas de tela individual. Las joyas guardadas en los populares «cofres”, friccionan con otras y es muy fácil que sufran rayaduras, lo que desmerece el aspecto de la joya y con el tiempo, les resta brillo. Cabe señalar que las rayaduras en piezas que además tienen impurezas en la superficie, se degradan con mayor rapidez, por lo cual es importante limpiarlas antes de guardarlas.
Recuerda que tus joyas, en esencia, son accesorios para ser lucidos y admirados, por lo tanto hablan de quien lo lleva puesto. El esfuerzo que hagas en cuidar tu inversión, bien valdrá la pena.
¿Qué debo hacer para prolongar la vida de mis joyas de plata?
Eventualmente (cada tres meses aproximadamente), pule tus joyas con paños “pulidores de joyas”, con ello aseguras que se mantengan brillantes y libres de sustancias que dañen su superficie. En caso desees lavado más profundo, existen cremas pulidoras de diferentes tipos, algunas diluyentes en agua, que en pocos minutos le devuelven el brillo original a tu joya.
Sin embargo, una buena alternativa para una limpieza profunda y más espaciada de tu joya, es sumergirla en agua tibia con jabón durante cinco minutos, posteriormente retirar la joya y secarla con un paño. De ser posible, aplica aire caliente, para eliminar gotículas y excesos de líquido.

Otro método sencillo en caso tu joya esté oscurecida, es humedecer un algodón y ponerle una pizca de bicarbonato de sodio, posteriormente lo aplicas friccionando suavemente la joya. Ello suele ser suficiente, para que veas como tu joya recupera su brillo original. También puedes limpiar tus joyas de plata, sumergiéndolas en agua tibia con detergente líquido, luego friccionas con un pequeño cepillo.
¿Cuál es la diferencia entre plata de 925 y plata de 950?
La plata 925 (también conocida como “Sterling silver”), como su nombre lo indica, posee 925 milésimas de plata y el resto (75 milésimas restantes) en aleación con otros metales (principalmente cobre). La forma de identificarla es por la cuña que se aplica en las piezas. Es la ley más comercial utilizada en la mayor parte del mundo, y se considera de buena calidad. La aleación que se incluye a la plata, es para agregarle características que no posee, como la dureza y maleabilidad, la plata en estado puro es demasiado suave, lo que hace muy difícil a los artesanos manipularla y desarrollar diseños complejos (hilos de plata o filigrana por ejemplo).
Por otro lado, la plata 950 al tener menor porcentaje de aleación (50 milésimas restantes), es de más pureza y por ende de mayor calidad. Su uso no está muy extendido, pero en Haro Jewelry Design tenemos piezas desarrolladas con esta ley, especialmente en piezas autoajustables, que requieren mayor flexibilidad en su manipulación. Puedes visitar nuestro catálogo aquí.
¿Qué calidad tienen las joyas elaboradas a partir de fundir otras joyas de plata?
Antes de responder la pregunta, cabe señalar, que solo es posible que un fabricante pueda determinar con exactitud la calidad de su joya, cuando se trata de trabajos realizados con plata de primer uso, ya que solo en ese momento se puede saber cuanto material de otros metales se está agregando a la plata 100% pura.
No es posible determinar la calidad de una joya elaborada con material fundido de otras piezas, por el contenido de otros metales en la mezcla (aleaciones y soldaduras). La joya resultante no puede considerarse de alta calidad en el material. Si una pieza posee un alto porcentaje de metales distintos a la plata, estos pueden oxidarse y dañarse de manera permanente y en esos casos, una vez oscurecidas las piezas, no será posible recuperar su brillo original. Estos metales distintos a la plata, son los causantes también de irritaciones o inflamaciones en la piel, que suelen darse con más frecuencia en los aretes.

También puedes encontrar:
¿Te pareció útil este post? entonces escríbenos y coméntanos sobre qué otros temas desearías informarte.
Si deseas recibir nuestros próximos post, ¡suscríbete!
Contáctanos
- 920998585
- [email protected]
- 920998585